miércoles, 23 de septiembre de 2015

final del libro

El alquimista

Autor: Paulo Coelho


Este libro es muy entretenedor porque nos habla de cómo podemos nosotros cumplir con nuestra leyenda personal, que el que persiste puede llegar muy lejos, tiene la posibilidad de ganar mucho, pero si no es así siempre va a estar hay estancado; nos habla de cómo nosotros podemos tomar todas las señales que nos da Dios para la vida y que si nos suceden cosas buenas o malas será parte de nuestra leyenda personal, este libro es de los que a la gran mayoría de las personas los intriga de como más va a seguir la historia, los envuelve en ella y eso sucedo porque tiene cosas muy buenas para enseñar lo cual a las personas les gustara saberlas. Este libro termina muy bien, para Santiago la leyenda que hizo fue muy buena, aprendió de muchas cosas de la vida, conoció mucho y vivió experiencias muy buenas que si no hubiera seguido las señales que se le aparecían en el camino no hubiera disfrutado de ellas. 

miércoles, 16 de septiembre de 2015

el alquimista

 Autor: paulo Coelho

Este libro sigue muy bueno, me está entreteniendo mucho, me gusta una parte en donde a Santiago lo mandan a que recorra el castillo para que lo conozca pero le pusieron una condición, y es que tiene que andar con una cuchara pero en ella están dos  gotas de aceite lo cual al terminar deben de estar hay. Al terminar de recorrer todo el rey le dice que como le pareció el castillo y Santiago le acepta que por no dejar caer las gotas no o serbo nada, la enseñanza después que le deja el rey al él, es que debe de disfrutar del camino pero teniendo siempre  presente de que no se deben de descuidar las dos gotas de aceite.


Este libro trae unas enseñanzas muy buenas, por eso me entretengo tanto y espero que siga interesante  

domingo, 13 de septiembre de 2015

el alquimista

Autor: paulo Coelho

Este libro es uno de los que más me ha gustado, es muy entretenedor e interesante que hasta ha sido el único que me hace quedar vario tiempo leyéndolo, porque cada vez me dan más ganas de saber en qué seguirá la historia.


Nos expresa que todo lo que nos suceda en la vida, ya sea  bueno o malo es parte de nuestra historia y todo eso es lo que la hace interesante, que cuando en verdad queremos algo, lo que nos suceda va a ser para cada vez llevarnos hasta ese punto que queremos llegar; como  nos dice la frase de este libro “cuando una persona desea algo, el universo entero conspira para que pueda realizar su sueño” 


miércoles, 2 de septiembre de 2015

fin del libro

La culpa es de la vaca

Autor: Jaime Lopera Gutiérrez y marta Inés Bernal


Este libro desde el comienzo hasta el final estuvo muy bueno, cada historia que me leía iba siendo mejor, cada mensaje y enseñanza eran muy importantes, lo cual me parece muy bueno de estos autores tener la capacidad y las ganas de hacer llegar estos mensajes a los lectores, que de una u otra manera les puede servir de a mucho y plantearlo en su proyecto de vida y ojala lo lleguen a leer muchas personas, que en realidad todos necesitamos aprender a valorar todo lo que tenemos y a las personas que más queremos. 

la culpa es de la vaca


Autor: Jaime Lopera Gutiérrez y marta Inés Bernal

Me han gustado mucho estas historias y las enseñanzas que dejan son muy buenas, como una que se llama ‘’ no estabas allí ‘’ esta me pareció muy importante porque trata de un líder espiritual de los hindúes que le enseño a un discípulo a saber cómo manejar sus sentimientos y saber que todo cambia y que se puede llegar al perdón.


 Este discípulo al comienzo le caía mal el líder y trato de matarlo, aunque este actuó mal, el líder no le conto a nadie lo que él había tratado de hacer y aun así lo perdono, el discípulo quedo sorprendido y esto le sirvió para así quedar con un gran conocimiento que es el perdón.


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      por lo cual hay que saber comprender