jueves, 20 de octubre de 2016

FIN DEL LIBRO

LA ALMOHADA 
Una sopa es una preparación consistente en un caldo alimenticio en el ...
Autor: Vivian Mansour 

Me pareció muy charro que “el cobijas” soñara con que cocinaba una sopa para sus enemigos con unos calzones, hormigas, crayones, moscas y otras cosas ahí, pero ocurrió que la sopa quedo deliciosa.

Me gustó mucho el final del libro porque el niño se da cuenta que la vida no es solo una almohada mágica que te concede sueños y que las personas no son como uno las cree.

Me gusto la parte donde  el  niño se dio cuenta que ya no quería seguir durmiendo, que era hora de madurar y empezar a soñar despierto.

Frase de Sueños de Paul Valery 105952

LA ALMOHADA


Autor:  Vivian Mansour 
  
Me pareció muy chistoso el apodo que le tenían al niño “el cobijas”, pero hacia respetar su apodo ya que él se mantenía dormido.
Me gustó mucho la almohada del cobijas que hasta a mí me gustaría tener una de esas porque él podía soñar lo que quisiera con tan solo pedírselo a su almohada, así siempre dormiría uno feliz.

Me pareció gracioso la parte donde le ocurrió algo inesperado al niño, ya que le pidió a la almohada que en el sueño se aliviaría, pero soñó con un moco gigante que se le salía de la nariz, y a todos les encantaba el moco porque se estiro como si tuviera vida propia y llego hasta el colegio, lo charro fue que sus amigos resultaron jugando con él.


La almohada ~ Vivian Mansour Manzur. Leído por Daniel/Gael.

FIN DEL LIBRO

EL MISTERIO DEL POLLO EN LA BATEA

AUTOR: Javier Arévalo 

Pollo asustado de la historieta — Ilustración de stock #119730722Me pareció muy bueno el caso de este libro, porque el pollo del niño apareció muerto en una batea con las medias del papá y el niño sospecho que el papá lo había matado, pero también sospecho de la sirvienta porque había matado un pájaro antes, y también sospecho de su prima que siempre mantenía sacando al pollo de la jaula.


El final del libro tubo gracia ya que el culpable de la muerte del pollo fue el mismo niño, porque le daba unos granos muy grandes de comida y lo dejaba todas las noches muriéndose de frío, y la que metió al pollo a la batea fue su mama pensando que su prima lo había matado.  

 El misterio del pollo en batea 

miércoles, 19 de octubre de 2016

FIN DEL LIBRO

El lunático y su hermana libertad       
                   
AUTOR: Paul Kropp       

Ya he terminado de leerme el libro y generalmente me gustó mucho, aunque no termino de la forma que esperaba deja una muy buena enseñanza, y es que la vida así dé muchas vueltas te recompensará si mantienes en alto tu cabeza y no te dejas cambiar por la cosas del mundo, teniendo como principio sus valores formativos y morales.

Líber que siempre estuvo en contra de ser como era, pensó en subir de peso, maquillarse, vestir con ropa de marca solamente para pertenecer a un grupo de amigas ‘’ populares ``.

Ian por el contrario era un pensante consiente, pero muy al extremo, tanto que ya se superiorisaba al pensar que venía de otro mundo y que el resto eran solo humanos. 


Pasaron muchas cosas en la vida de estos muchachos que los hicieron entrar en razón, como por ejemplo que su padre estaba en un problema jurídico y su madre, quien no se preocupaba mucho por ellos aprovecho para decirles que se fueran a vivir con ella. Ian que se consideraba diferente aprendió la lección, cuando por venganza hizo lo que haría cualquier humano, desde allí comprendió que no era tan distinto y que solo debían respetar creencias; Liber cuando su padre estaba en problemas comprendió que sus amistades no le brindarían nada, ya que la rechazaron por las creencias de ella y de su familia.

  info@editorialenalianza.com.py

EL LUNÁTICO Y SU HERMANA LIBERTAD

Autor: Paul Kropp  

Publicadas por JAS a la/s 22:03 No hay comentarios.:Realmente lo mejor de haber escogido un buen libro es que no te vez obligado a leerlo, sino que simplemente quiere saber y saber más de la historia; esto me pasa ahora con este libro que me agrado mucho, muestra la historia de dos hermanos que llevan una vida un poco anormal, ya que sus padres son hippies que aun en esta época no dejan de lado su onda.


Son historias que reflejan muchas realidades sociales, como el querer encajar en un grupo, algo por lo que se preocupa mucho Libertad, quien no quiere pasar desapercibida como le ha pasado en las otras escuelas donde ha estudiado; y también el llevar unos ideales  y regirse por ellos sin que nadie te vea de mala manera, cosa que le pasa a Ian (el lunático) quien se cree un extraterrestre con alguna misión desconocida para él en este mundo, por lo cual actúa de buena manera, acto que lo lleva a conseguir problemas, pues, a la mayoría las verdades nos afectan. 

  

FIN DEL LIBRO

EL PRINCIPITO

Autor: Antoine De Saint Exupéry 


Los hombres ocupan muy poco lugar sobre la Tierra... Las personas mayores no les creerán, seguramente, pues siempre se imaginan que ocupan mucho sitioLa historia nos enseña el valor de la amistad, de la vida y del amor, la sabiduría de los niños, que quieren experimentar y tener nuevas ideas, no quedarse con lo que saben sino aprender de las diferentes formas de ver el mundo. Este libro nos muestra  que al crecer no
 dejemos nuestra imaginación de niños a un lado. Porque lo que ocurre es que eso hace que pierdan ese deseo de investigar  y se convierten en personas vacías, ignorantes y no razonan. Por eso las personas se quedan en sus razones y no escuchan la de los demás, como lo dicen en esta parte..  Los hombres ocupan muy poco lugar sobre la Tierra... Las personas mayores no les creerán, seguramente, pues siempre se imaginan que ocupan mucho sitio


 ¿Y de qué te sirve poseer las estrellas? -Me sirve para ser rico. -¿Y de qué te sirve ser rico? -Me sirve para comprar más estrellas  

¿Y de qué te sirve poseer las estrellas? -Me sirve para ser rico. -¿Y de qué te sirve ser rico? -Me sirve para comprar más estrellas  

EL PRINCIPITO


Autor: Antoine De Saint Exupéry

Pero si tú me domesticas, entonces tendremos necesidad el uno del otro. Para mi, tú serás único en el mundo. Para ti, yo seré único en el mundo...Me gustó mucho la trama de este libro, me gusto como este autor en una historia tan corta he infantil muestra la realidad del pensamiento de las personas, que cuando crecen se vuelven egocentristas, esto se ve en la historia cuando el principito va a conocer varios mundos y en cada uno se encuentra un hombre el cual se cree dueño de ese planeta incluso de los otros y sin saber que en los otros planetas también hay otro hombre que lo está gobernando, piensan que tienen el poder hasta de las estrellas y se cierran en sus pensamientos y no se dan cuenta que ni las pueden tomar, solo se idealizan en poder tener un cargo alto y poder mandar todo cuando en realidad no tienen nada
.

También me llama la atención el zorro, el cual le enseña grandes cosas a el principito, le muestra la verdadera amistad, que si usted conoce a alguien ya no lo va a ver igual al resto de las personas y cada persona que conozca le va a dejar algo marcado en su vida.  

     14 frases y lecciones que adoramos de "El Principito" | LISTAS | Voces ...

lunes, 17 de octubre de 2016

EL PRINCIPITO

Autor: Antoine De Saint Exupéry

Había escuchado hablar mucho acerca de este libro, decían que era bueno, y mencionaban partes que les gusto de él, pero nunca me había dado a la tarea de leérmelo y ver en sí de que trataba, si en verdad era bueno como decían y ver porque este libro siendo infantil le agradaba a la gente sin importar la edad que tuviera.


Al empezarlo a leer me agrado, en sus primeras páginas el personaje nos muestra lo que les sucede a la mayoría de las personas… y es que los adultos se olvidan de que fueron niños alguna vez y se sierran en su entorno, no experimentan ni abren sus mentes. 

3º I - Lengua y literatura castellana