jueves, 20 de octubre de 2016

FIN DEL LIBRO

LA ALMOHADA 
Una sopa es una preparación consistente en un caldo alimenticio en el ...
Autor: Vivian Mansour 

Me pareció muy charro que “el cobijas” soñara con que cocinaba una sopa para sus enemigos con unos calzones, hormigas, crayones, moscas y otras cosas ahí, pero ocurrió que la sopa quedo deliciosa.

Me gustó mucho el final del libro porque el niño se da cuenta que la vida no es solo una almohada mágica que te concede sueños y que las personas no son como uno las cree.

Me gusto la parte donde  el  niño se dio cuenta que ya no quería seguir durmiendo, que era hora de madurar y empezar a soñar despierto.

Frase de Sueños de Paul Valery 105952

LA ALMOHADA


Autor:  Vivian Mansour 
  
Me pareció muy chistoso el apodo que le tenían al niño “el cobijas”, pero hacia respetar su apodo ya que él se mantenía dormido.
Me gustó mucho la almohada del cobijas que hasta a mí me gustaría tener una de esas porque él podía soñar lo que quisiera con tan solo pedírselo a su almohada, así siempre dormiría uno feliz.

Me pareció gracioso la parte donde le ocurrió algo inesperado al niño, ya que le pidió a la almohada que en el sueño se aliviaría, pero soñó con un moco gigante que se le salía de la nariz, y a todos les encantaba el moco porque se estiro como si tuviera vida propia y llego hasta el colegio, lo charro fue que sus amigos resultaron jugando con él.


La almohada ~ Vivian Mansour Manzur. Leído por Daniel/Gael.

FIN DEL LIBRO

EL MISTERIO DEL POLLO EN LA BATEA

AUTOR: Javier Arévalo 

Pollo asustado de la historieta — Ilustración de stock #119730722Me pareció muy bueno el caso de este libro, porque el pollo del niño apareció muerto en una batea con las medias del papá y el niño sospecho que el papá lo había matado, pero también sospecho de la sirvienta porque había matado un pájaro antes, y también sospecho de su prima que siempre mantenía sacando al pollo de la jaula.


El final del libro tubo gracia ya que el culpable de la muerte del pollo fue el mismo niño, porque le daba unos granos muy grandes de comida y lo dejaba todas las noches muriéndose de frío, y la que metió al pollo a la batea fue su mama pensando que su prima lo había matado.  

 El misterio del pollo en batea 

miércoles, 19 de octubre de 2016

FIN DEL LIBRO

El lunático y su hermana libertad       
                   
AUTOR: Paul Kropp       

Ya he terminado de leerme el libro y generalmente me gustó mucho, aunque no termino de la forma que esperaba deja una muy buena enseñanza, y es que la vida así dé muchas vueltas te recompensará si mantienes en alto tu cabeza y no te dejas cambiar por la cosas del mundo, teniendo como principio sus valores formativos y morales.

Líber que siempre estuvo en contra de ser como era, pensó en subir de peso, maquillarse, vestir con ropa de marca solamente para pertenecer a un grupo de amigas ‘’ populares ``.

Ian por el contrario era un pensante consiente, pero muy al extremo, tanto que ya se superiorisaba al pensar que venía de otro mundo y que el resto eran solo humanos. 


Pasaron muchas cosas en la vida de estos muchachos que los hicieron entrar en razón, como por ejemplo que su padre estaba en un problema jurídico y su madre, quien no se preocupaba mucho por ellos aprovecho para decirles que se fueran a vivir con ella. Ian que se consideraba diferente aprendió la lección, cuando por venganza hizo lo que haría cualquier humano, desde allí comprendió que no era tan distinto y que solo debían respetar creencias; Liber cuando su padre estaba en problemas comprendió que sus amistades no le brindarían nada, ya que la rechazaron por las creencias de ella y de su familia.

  info@editorialenalianza.com.py

EL LUNÁTICO Y SU HERMANA LIBERTAD

Autor: Paul Kropp  

Publicadas por JAS a la/s 22:03 No hay comentarios.:Realmente lo mejor de haber escogido un buen libro es que no te vez obligado a leerlo, sino que simplemente quiere saber y saber más de la historia; esto me pasa ahora con este libro que me agrado mucho, muestra la historia de dos hermanos que llevan una vida un poco anormal, ya que sus padres son hippies que aun en esta época no dejan de lado su onda.


Son historias que reflejan muchas realidades sociales, como el querer encajar en un grupo, algo por lo que se preocupa mucho Libertad, quien no quiere pasar desapercibida como le ha pasado en las otras escuelas donde ha estudiado; y también el llevar unos ideales  y regirse por ellos sin que nadie te vea de mala manera, cosa que le pasa a Ian (el lunático) quien se cree un extraterrestre con alguna misión desconocida para él en este mundo, por lo cual actúa de buena manera, acto que lo lleva a conseguir problemas, pues, a la mayoría las verdades nos afectan. 

  

FIN DEL LIBRO

EL PRINCIPITO

Autor: Antoine De Saint Exupéry 


Los hombres ocupan muy poco lugar sobre la Tierra... Las personas mayores no les creerán, seguramente, pues siempre se imaginan que ocupan mucho sitioLa historia nos enseña el valor de la amistad, de la vida y del amor, la sabiduría de los niños, que quieren experimentar y tener nuevas ideas, no quedarse con lo que saben sino aprender de las diferentes formas de ver el mundo. Este libro nos muestra  que al crecer no
 dejemos nuestra imaginación de niños a un lado. Porque lo que ocurre es que eso hace que pierdan ese deseo de investigar  y se convierten en personas vacías, ignorantes y no razonan. Por eso las personas se quedan en sus razones y no escuchan la de los demás, como lo dicen en esta parte..  Los hombres ocupan muy poco lugar sobre la Tierra... Las personas mayores no les creerán, seguramente, pues siempre se imaginan que ocupan mucho sitio


 ¿Y de qué te sirve poseer las estrellas? -Me sirve para ser rico. -¿Y de qué te sirve ser rico? -Me sirve para comprar más estrellas  

¿Y de qué te sirve poseer las estrellas? -Me sirve para ser rico. -¿Y de qué te sirve ser rico? -Me sirve para comprar más estrellas  

EL PRINCIPITO


Autor: Antoine De Saint Exupéry

Pero si tú me domesticas, entonces tendremos necesidad el uno del otro. Para mi, tú serás único en el mundo. Para ti, yo seré único en el mundo...Me gustó mucho la trama de este libro, me gusto como este autor en una historia tan corta he infantil muestra la realidad del pensamiento de las personas, que cuando crecen se vuelven egocentristas, esto se ve en la historia cuando el principito va a conocer varios mundos y en cada uno se encuentra un hombre el cual se cree dueño de ese planeta incluso de los otros y sin saber que en los otros planetas también hay otro hombre que lo está gobernando, piensan que tienen el poder hasta de las estrellas y se cierran en sus pensamientos y no se dan cuenta que ni las pueden tomar, solo se idealizan en poder tener un cargo alto y poder mandar todo cuando en realidad no tienen nada
.

También me llama la atención el zorro, el cual le enseña grandes cosas a el principito, le muestra la verdadera amistad, que si usted conoce a alguien ya no lo va a ver igual al resto de las personas y cada persona que conozca le va a dejar algo marcado en su vida.  

     14 frases y lecciones que adoramos de "El Principito" | LISTAS | Voces ...

lunes, 17 de octubre de 2016

EL PRINCIPITO

Autor: Antoine De Saint Exupéry

Había escuchado hablar mucho acerca de este libro, decían que era bueno, y mencionaban partes que les gusto de él, pero nunca me había dado a la tarea de leérmelo y ver en sí de que trataba, si en verdad era bueno como decían y ver porque este libro siendo infantil le agradaba a la gente sin importar la edad que tuviera.


Al empezarlo a leer me agrado, en sus primeras páginas el personaje nos muestra lo que les sucede a la mayoría de las personas… y es que los adultos se olvidan de que fueron niños alguna vez y se sierran en su entorno, no experimentan ni abren sus mentes. 

3º I - Lengua y literatura castellana

miércoles, 28 de septiembre de 2016

FIN DEL LIBRO

EL TÚNEL

Autor: Ernesto Sábato

el tunel
Esta es la historia de Juan Pablo Castel quien relata cómo mata a María Iribarne. Todo comienza cuando él está presentando una obra de arte y nota que una joven que no es del jurado observa de una manera muy profunda su pintura  y esto hace que crezca en él una obsesión por conocerla, por saber cómo se llama, en que trabaja y preguntarle si tiene mucho interés por el arte o por qué miro solo su obra, pero en ese momento no pudo hablar con ella, pasaron meses sin verla y en ese tiempo pensaba que le diría cuando la volviera a ver, con que iniciaría la conversación, hasta llegar a la pregunta que tanto quería hacerle,” porque se fijó en su obra”.


Esta historia tiene una trama buena aunque no me gustó tanto el final, no me gusto las razones por las que juan Pablo mato a María Iribarne. 

La luz al final del túnel ¿de verdad existe? - Para que tengas tema

martes, 27 de septiembre de 2016

EL TÚNEL

Autor: Ernesto Sábato

Ernesto Sabato Quotes Ernesto Sabato Frases CitasEn este libro me surgieron dudas a medida que lo iba leyendo, ya que la forma  en la que el autor cuenta su historia es un poco peculiar, es algo raro, hay ceses que me gusta cómo se expresa  y en algunas ocasiones no, narra la historia de una manera muy sencilla, aunque hay veces que se quiere pasar de filosofo lo cual no me agrada de a mucho; al comienzo eso me gustaba pero aunque él dijo en alguna ocasión que no pretendía ser perfecto, me está haciendo pensar lo contrario, veo que a lo largo de su vida le quedaron grandes enseñanzas y que lo quiere contar, se ve que de él se puede aprender mucho, Ojala que la historia del libro tome un rumbo mejor y que no me arrepienta de haberlo escogido. 

Nihon Phenix: El túnel - Ernesto Sábato

miércoles, 21 de septiembre de 2016

EL TÚNEL


Autor: Ernesto Sábato


Me alegra que mi hermana se ha comprado libros buenos y que a la hora de yo tener que escoger un libro a la ligera no me encuentre con libros totalmente aburridos y que me arrepienta; A pesar de que no tenía ni idea de qué trataba el libro, si era entretenido o no, tuve suerte y resulto siendo bueno. Apenas iba en la primera página y ya veía que iba a ser muy interesante ya que este autor escribe sus ideas de una manera agradable y deja grandes reflexiones.

Resultado de imagen para frases de ernesto sabato el tunel

miércoles, 14 de septiembre de 2016

FIN DEL LIBRO

La culpa es de la vaca 2

Autor: Jaime Lopera Gutiérrez  

Este libro aunque no me daban tantas ganas de cogerlo para leer, sus historias eran buenas y con grandes enseñanzas, me parece muy bueno lo que el autor quiere hacernos ver y que mejoremos nosotros como personas; él nos da una ayuda pero somos nosotros los que debemos saber tomarlo y ponerlo en práctica.


Me pereció muy bonita la historia que se llama Envejecer es obligatorio, donde nos muestran la diferencia entre envejecer y crecer ya que envejecer es obligatorio pero crecer es opcional.


Resultado de imagen para frase de envejecer es obligatorio

miércoles, 24 de agosto de 2016

LA CULPA ES DE LA VACA 2


Autor: Jaime Lopera Gutiérrez


En esta ocasión me leí “las cuatro estaciones” la cual es una historia muy bonita ya que trata de la enseñanza que un padre les quiere dar a conocer a sus hijos y es el de aprender a no juzgar a las personas.


Muchas veces uno conoce a alguien y por cualquier cosa que haya hecho o dicho mal ya empezamos a juzgarla, cuando no se percató de que justo en ese momento esa persona estaba pasando por algo grave y por esa razón no le contestó como esperaba o reacciono de tal forma.  

LA CULPA ES DE LA VACA 2


Autor: Jaime Lopera Gutiérrez



Me ha gustado mucho este libro, hubo una historia que me llamo la atención y fue “una lección de diplomacia” esta historia nos enseña que muchas veces vemos como alguien hace algo inapropiado y se lo queremos contar a todo mundo cuando en realidad no cae en cuenta todo el daño que le hace a esa persona, que tras de que tiene la conciencia mal por lo que hizo, tiene que ver  como todas las personas hablan mal de él, cuando en realidad lo que debió de haber hecho la persona que lo vio fue aconsejarlo y ayudarlo a remendar su error.


LA CULPA ES DE LA VACA 2


Autor: Jaime Lopera Gutiérrez

Estas historias me parecen muy agradables, dejan grandes reflexiones acerca del valor que nosotros le damos a nuestros padres, de aprender a perdonar ya que si uno se queda con ese rencor no llegara a nada bueno, aprender a tolerar y darle valor a los diferentes puntos de vista, porque al tenerlos en cuenta uno va a empezar a enriquecerse de nuevos conocimientos, este libro también nos enseña a saber tomar la calma y comprender el sufrimiento ajeno. Por eso me está gustando tanto y es bonito ver que haya personas que escriban esta clase de historias para ayudar a los demás. 

LA CULPA ES DE LA VACA 2



Autor.: Jaime Lopera Gutiérrez


Me leí una historia que se llama ¿cambiar el destino? Y en verdad me gustó mucho, era de unos soldados que iban a atacar a otros pero no se sentían seguros de la victoria ya que eran muy pocos, pero ese pensamiento les vino a cambiar cuando el que comanda tira una moneda averiguando lo que sucedería, al  revelar que iban a ganar  ellos en el combate se sintieron seguros hasta resultar ganando, pero lo que deja esta historia no es que salieron victoriosos por la suerte que tuvieron o porque la moneda les cambio el destino, sino que la actitud de ellos, la confianza que se dieron los llevo a la victoria y esto es lo que muchas veces no pensamos, dejemos que todo se resuelva por sí solo, que ya el destino está escrito, cuando el realidad nosotros al querer luchar por algo y entregar todo de nosotros podemos alcanzar nuestras metas y cambiarlo. 

como esta frase lo dice..

Resultado de imagen para frases acerca del destino   

domingo, 21 de agosto de 2016

LA CULPA ES DE LA VACA


Autor: Jaime Lopera Gutiérrez 


La primera vez que me leí la culpa  es de la vaca me gusto, todas esas historias dejaban buenas enseñanzas y tenía sobre que opinar, por eso esta vez escogí leerme el segundo libro, en el cual hay una historia llamada el temor a los riesgos, donde como lo dice el nombre  muestran porque muchas veces las personas no toman algunas decisiones por miedo a lo que pueda pasar, solo se sienten más seguros cuando ya saben cómo son las cosas; pero esta historia nos enseña que tenemos que tomar nuevos caminos, a arriesgarnos más, porque de lo contrario vamos a perder muchas oportunidades.  


 Frases de motivación, para motivar, dar fuerzas, energía e ilusión 

miércoles, 17 de agosto de 2016

FIN DEL LIBRO

QUIERO VOLAR

Autor: Luis Carlos Molina Acevedo


 Al llegar al final del libro puedo decir que la historia estuvo buena, trataba más que todo que la joven  le contaba a la cuñada cualquier cosa que le sucediera a ella como bruja y esto me agrado porque lo hacían de una forma muy campesina como: "Oiga cuñada, que bonito todo eso. Apuesto a que se sabe más" hubo partes graciosas. Una de las cosas que conoció de nuevo la bruja fue que hay un lugar donde el diablo les daba algo de beber y luego las brujas se alborotaban y sucedían orgías con los diablos, pero ella nunca callo en eso por la ayuda de una bruja más sabia que conoció en la ida a recorrer el mundo.  

domingo, 7 de agosto de 2016

QUIERO VOLAR

Autor: Luis Carlos Molina Acevedo

Sigue bueno el libro porque es interesante al ver que la joven al aceptar hacer el conjuro para ser bruja, fue al monte y sin querer se encontró con un señor en medio del ritual el cual se desmayó del miedo ya que ella estaba toda de negro junto a una hoguera y se escuchaba el lloriqueo muy fuerte de algo, y era el gato que lo estaba quemando. lo gracioso de esta parte es que a la joven luego de hacer este ritual como tuvo que sacar  hueso por hueso hasta que una voz le dijera que ese era y luego salir corriendo a la casa sin mirar asía  atrás porque se convertiría en piedra , se asustó tanto que le dio una diarrea tan fuerte que se tenía que estar bañando 20 veces al día, pero como le daba flojera hacer eso mejor se quedaba así, y el señor que la vio, al despertar se quedó pasmado un rato y luego fue a contar que había visto a lucifer y hasta por esto llamaron a un padre porque pensaron que habían hecho algo contra el pueblo. 

Este libro tiene tramas interesante, en verdad pensé que me iba ser aburridor tenerme lo que leer pero me alegra al saber que no fue así,  

  Hechizos de brujas HD | FondosWiki.com

sábado, 6 de agosto de 2016

QUIERO VOLAR


Autor: Luis Carlos Molina Acevedo

Este libro siguió bueno menos mal, porque pensaba que al empezar con una historia de bruja, se iba a poner maluco pero no, me estaba entreteniendo, sigue con que la cuñada le insistía a la joven que lo pensara, que se volviera bruja, pero ella dudaba y decía que no se quería meter con cosas satánicas; la cuñada le hace ver todas las injusticias que hay contra la mujer en ese tiempo y que era bueno que se superara, que sea alguien más que una simple campesina, aunque haciendo cosas malas.


Le mostró que al pasar un tiempo de haberse casado con su esposo iba a empezar a llegar borracho y le iba a pegar, que las mujeres siempre eran sirvientas, que solo eran buenas para criar niños, organizar casa y hacer de comer. Sin derecho a divertirse, solo salir a la iglesia y a mercar; pero esto muestra una gran realidad de cómo era antiguamente el poder del hombre, solo pensaban en ellos, tenían un pensamiento machista que despreciaban a las mujeres y no las dejaban progresar. 
 


QUIERO VOLAR

AUTOR: Luis Carlos Molina Acevedo

Iba en la mitad del libro y todavía no sabía porque le habían puesto de título “Quiero volar”, la imagen del libro tampoco coincidía con la historia que hasta el momento llevaba leída pero luego paso algo en la historia que no me esperaba, porque pensaba que era una historia donde una joven de 16 se casaba y tenía un niño, luego miraba como salir adelante o algo así, pero eso no sucedió, lo que en verdad paso fue que la cuñada le dio la idea de que se volviera bruja, que matara un gato negro y que con el hueso podría hacer el timón de una escoba para volar y de ahí vi el sentido del título y la portada del libro. En verdad no me esperaba que pasara eso, casi no me gustan las historias de brujas o vampiros de cosas así,  pero espero que no termine mal, que me siga gustando. 

 

domingo, 24 de julio de 2016

QUIERO VOLAR


Autor: Luis Carlos molina

La historia de este libro en verdad me entretiene, van un poco al detalle de lo que siente  y piensa la joven cuando tuvo su primera relación sexual, esta parte fue un poco graciosa;  en esa época era muy importante para la mujer el matrimonio, se conocían apenas como dos meses  y ya preparaban la boda, pero lo más malo de todo es que en ese poco tiempo no los dejaban estar a solas y así menos que se iban a conocer en realidad, el padre de la joven se sentaba en el medio de los dos escuchando de todo  lo que hablaran. Pero aun así se casaron con la aceptación de su padre.


miércoles, 6 de julio de 2016

QUIERO VOLAR


Autor: Luis Carlos molina Acevedo

A pesar de que no es de la clase de libros que leo, como los que dejan enseñanzas y esas cosas, me ha parecido bueno, este libro trata de una señora que empieza a contar como han sido los transcursos de su vida, dice que ella vivía en un lugar muy pobre donde para ir a la escuela tenía que caminar una hora y de ida le pedían el favor que recogiera piedras terrosas para el profesor tener con que escribir en el Pizarrón, cuando llegaba siempre hacía falta donde sentarse y el profesor disimulaba tener buen modo pero le confeso una tarde que todo era remendado, que los zapatos por debajo cubría los rotos con pedazos de cartón y que hace meses no recibía el sueldo.


Me ha gustado esta historia ya que uno ve como tenían que sobrevivir y rebuscársela en ese tiempo y como han llegado a cambiar las cosas. 

martes, 5 de julio de 2016

FIN DEL LIBRO


EL MONJE QUE VENDIÓ SU FERRARI

Autor: Robin Sharma

 me ha gustado mucho y me ha dejado demasiadas enseñanzas para la vida. Es un libro que nos anima a superarnos y ayudar a superar a los demás, porque no hay nada más gratificante que saber que una persona es feliz gracias a ti.

Al final de este libro me he encontrado con una frase que me gusto mucho: "todos estamos aquí por una razón especial. Deja de ser un prisionero de tu pasado. conviértete en un arquitecto de tu futuro". Me gusto mucho esta frase porque creo que las personas deberíamos tenerla más en cuenta en el transcurrir de nuestros días, darnos cuenta que somos nosotros quienes hacemos de nuestro futuro algo diferente y empezar a dejar las excusas a un lado.


frases de vida Portada para Facebook con frases Nunca te rindas Frases ...



EL MONJE QUE VENDIÓ SU FERRARI


Autor: Robin Sharma


Frases Bonitas Para Facebook: Reflexion Sobre La BondadJohn ha aprendido mucho de Julián, sus enseñanzas cada vez lo van llevando a una vida gratificante y valiosa.  Pudo ver que el valor de poder ayudar a las personas es grandioso, algo muy satisfactorio  aun cuando no es recompensado  por dinero, esas acciones te van a ir volviendo mejor persona, te dan mejores energías. Le enseño que la vida es más plena cuando hay compasión y actos de bondad diarios.


Julián también le menciono algo que decía el yogui Raman, dijo que nosotros lloramos mientras el mundo se regocija. Sugería que deberíamos vivir de un modo que, en el momento de la muerte, el mundo llore mientras nosotros nos regocijamos. 


La Bondad - Valores éticos

sábado, 18 de junio de 2016

EL MONJE QUE VENDIÓ SU FERRARI


Autor: Robín s. Sharma

Esta historia continua con que Julián que es el que cambió drásticamente yendo a un  viaje en la india, vuelve para enseñarles a las personas a salir del estrés en el que mantienen, de ver la vida diferente, que aprendan a tener una vida tranquila, porque así cualquier persona es más fácil que salga adelante, que se encuentre con sigo mismo y así también más sano se puede mantener.

Primero le muestra todo esto a su amigo John y él cuando aprenda también le enseñara a los demás, le enseña que no siempre se tiene que rodear de las mismas personas, porque estas no le van a dar nuevas ideas, siempre van a ser las mismas, le dice que tiene que dejar eso a un lado para poder  entrar las nuevas enseñanzas, porque si no  solo va a  tener una expectativa del mundo.


En parte si me parece esto cierto ya que al ir conociendo a nuevas personas, cada una de ellas nos muestra nuevos mundos y cada uno de estos aprendizajes nos ayuda a ser más grandes, a tener nuevos conocimientos y no quedar solo en una idea. 

  

sábado, 4 de junio de 2016

EL MONJE QUE VENDIÓ SU FERRARI


Autor: Robin Sharma 

En lo que llevo leído  sigue siendo bueno este libro ya que el hombre que trabajaba como abogado se empezó a dar cuenta que tanto trabajo y estrés fue el causante de su infarto y que tras de eso, de todo el dinero que tenía ni siquiera tenía tiempo para disfrutarlo como debía ser, estaba ya viejo pero quería cambiar su estilo de vida, empezó a vender todas sus riquezas y con esa plata poder salir a conocer y salir de todo ese ambiente.


En la india estuvo con grandes sabios quienes fueron los que lo ayudaron a renovarse, a saber tener una vida tranquila, con su espíritu en paz y Cuando lo vio su compañero de trabajo John para él era irreconocible, se veía más joven y sano. Julián quien era el abogado quería que todas las personas aprendieran de sus conocimientos para que más personas fueran felices, este acto de él me parece muy bueno ya que todas las personas viven con miles de problemas y no llegan a tener una mente tranquila. No disfrutan de la vida y cada vez se van acabando consigo mismo. 

 

jueves, 19 de mayo de 2016

EL MONJE QUE VENDIÓ SU FERRARI

Autor: Robín Sharma

Este libro si es uno de los que en realidad me ha entretenido mucho, pienso que trae unas grandes enseñanzas ya que nos habla de lo que a muchas personas les sucede por estar serrados en sus pensamientos erróneos y que al final se dan cuenta que la vida hay que saberle dar un buen sentido y aprovecharla al máximo, porque muchas personas piensan que llegando a conseguir todos los lujos que nos podamos imaginar en este mundo, van a encontrar la felicidad, que en si esto es todo lo que busca el ser humano.


Pero esta historia nos enseña la vida de un hombre que como decía, solo piensa en el dinero, era un hombre con gran reconocimiento en su trabajo (unos de los mejores) buscado por personas importantes, él trabajaba como abogado, pero para él eso no era suficiente, el cada vez aspiraba por conseguir mucha más plata, ya que venía de una familia prestigiada “de ahí salió con su gran ambición”. Y para ello gastaba su vida por conseguirlo y sin pensar en que ni siquiera estaba disfrutando de la plata que en esos momentos poseía.


domingo, 15 de mayo de 2016

FIN DEL LIBRO

CHOCOLATOSKI

autora:  Ángela Sommer

Este libro cuenta una historia interesante, pero creo que me hubiera gustado más si me lo hubiera leído más pequeña ya que es bastante infantil y había muchas partes del libro que me parecían muy aburridoras. El libro no trae una trama muy interesante que digamos: es la historia de un niño que quería un perro (como había dicho en mis anteriores opiniones) y como toda historia infantil siempre termina con un “final feliz”, el niño tuvo el perro que siempre quiso y toda la familia estaba contenta con él.



lunes, 9 de mayo de 2016

chocolatoski


Autora: Ángela Sommer

Este libro no me parece tan bueno que digamos, al principio estaba bien pero después empezó a hablar el perro y eso casi no me gusto, sé que es infantil pero no esperaba que la historia fuera a resultar con que el perro hablara.
 Trata de que un niño siempre quiso un perro y en su cumpleaños eso era lo que más deseaba que le regalaran, pero los padres no lo permitían y no tenían explicación alguna del porque no y a mi parecer es lo que más rabia da, que un padre de un NO sin argumentos; pero esta historia se pone mejor después ya que el niño en su cumpleaños se encuentra un perro de raza san Bernardo y  lo llama chocolatoski  y como su nombre lo dice es porque le encantan los chocolates.